La solidaridad tiene cara, tiene nombre y apellidos. En un momento en el que parece que lo importante son los mercados, la deuda o los recortes, no podemos olvidar que detrás de las cifras y las estadísticas están personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, entre ellas hay numerosos niños y niñas que no entienden de macroeconomía, sobre todo cuando no tienen garantizado un plato de comida a diario.
Esta es la realidad que Ayudemos a un@ Niñ@ plantea con su nueva campaña de concienciación, a través de la cual que por se pone cara a las personas que más necesitan de la inversión social, y cuyo futuro se está poniendo en peligro con las dañinas políticas de recortes en el sector social, a favor del impulso de políticas financieras que s&0acutelo benefician a mercados y entidades bancarias. Ahora verdaderamente es el momento de la solidaridad y de apoyar a las personas que más nos necesitan.