
El punto de partida ha sido la reunión de la Escuela de Pensamiento, y la apertura de los centros escolares del Proyecto Educativo Finca Jardín.
Se reúne la Escuela de Pensamiento
La primera reunión de líderes y lideresas de los proyectos con los que colabora Ayudemos a un@ Niñ@ en Nicaragua, la ESCUELA DE PENSAMIENTO, se reunió el pasado 23 de Enero en la Finca Jardín, sede de Ayudemos a un@ Niñ@ en Nicaragua. Esta actividad es crucial para consensuar las prioridades de trabajo para 2023.

Como años anteriores miembros de Ayudemos a un@ Niñ@ y los/as representantes comunales hicieron el análisis y evaluación de la trayectoria seguida en 2022, y en base a las lecciones aprendidas, llevar a cabo las tareas de planificación de las actividades que desarrollaremos en el año 2023, centradas en nuestras principales áreas de trabajo: Seguridad Alimentaria, Educación, Salud y Atención Social.
Así mismo se estableció la logística de actuación durante el primer trimestre del año. El cual se centrará en el abastecimiento a comedores escolares, reparto de material escolar e inicio de actividades de salud preventiva escolar. El inició de las mismas es en febrero coincidiendo con el comienzo del curso escolar y en coordinación con el Ministerio de Educación y el PINE.
Inicio de Curso del Preescolar Los Pinitos y el CEE Finca Jardín
El pasado 23 de Enero se reincorporaron los alumnos y alumnas del Preescolar Los Pinitos al nuevo curso escolar, este proyecto proporciona atención a niños y niñas de la etapa infantil, teniendo en cuenta que el preescolar para niños y niñas representa un lugar que le brinda una serie de herramientas para que puedan desarrollar habilidades que le servirán para desenvolverse en su entorno. Para ello realizamos actuaciones enfocadas a que desarrollen las capacidades socio afectivas, habilidades del lenguaje y la motricidad fina y gruesa, así como un punto de inicio en la creación de su identidad.

Una semana más tarde se inició el Centro de Educación Especial Finca Jardín, que proporciona educación y atención integral a 15 niños, niñas y adolescentes con Discapacidad Intelectual que hasta el momento habían quedado fuera del sistema escolar, además supone un apoyo fundamental para las familias al proporcionarles un horario amplio que permite la reincorporación de padres y madres a un entorno laboral.