Ayudemos a un@ Niñ@ presente en la sexta edición del Congreso Internacional Mujeres, Cultura y Sociedad

Entre del 27 al 29 de Noviembre se ha llevado a cabo el VI Congreso Internacional Mujeres, Cultura y Sociedad, Feminismo en un Mundo Transmedia en la Universidad de Almería y en esta ocasión Ayudemos a un@ Niñ@ ha estado presente.

Fomentar los estudios de las mujeres en las distintas disciplinas del conocimiento con el claro objetivo de fomentar que las sociedades se articulen en clave de igualdad, con esta presmisa arracó el VI Congreso Internacional Mujeres, Cultura y Socidad, Feminismo en un Mundo Trasmedia, el pasado 27 de Noviembre. Durante tres días se han dado cita en la Universidad de Almería investigadores e investigadoras, que desde un enfoque multidisciplinar pretenden confrontar, redefinir y superar las estructuras de poder y los modelos de dominación que durante tanto tiempo han permeado en nuestra sociedad.

Y ha sido en el marco de esta actividad académica que la Asociación Ayudemos a un@ Niñ@ ha realizado su aportación mediante dos iniciativas que han formado parte del programa del Congreso, por una parte un taller para la promoción del cibervoluntariado, y la muestra de la exposición «María quiere seguir Jugando».

Cibervolutariado y prevención de la violencia machista en el entorno digital

Este taller fue impartido, por Isabel Quero (Coordinadora de Proyectos de AAUN) el día 27 de Noviembre en el Aula Magna de la Facultad de Humanidades de la UAL.

El objetivo de esta actividad ha sido ofrecer herramientas básicas a las personas participantes con el fin identificar y actuar ante situaciones de violencia de machista en entornos digitales y apoyar a las víctimas de manera segura y ética.

Para Isabel Quero «El cibervoluntariado se ha emergido como una herramienta fundamental para ofrecer apoyo, sensibilización y recursos a las víctimas de violencia de género de manera accesible, anónima y efectiva. El cibervoluntariado aprovecha las ventajas del entorno digital para llegar a quienes más lo necesitan, proporcionando una red de apoyo crucial en situaciones de crisis».

Así mismo se presentó una breve guía de privacidad y seguridad en redes sociales y un directorio de recursos de contactar con asociaciones y organizaciones especializadas que pueden ayudar a encontrar un entorno de apoyo adecuado para víctimas de violencia.

Esta iniciativa que ha contado con el apoyo de la Junta de Andalucía a través de la convocatoria de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, en materia de personas mayores, personas con discapacidad, comunidad gitana, personas migrantes, personas sin hogar, solidaridad y garantía alimentaria de Andalucía, igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI, acción social, voluntariado, participación ciudadana, investigación e innovación social, en el ámbito de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, para el ejercicio 2024, en concreto con la LINEA 12 SUBVENCIONES DESTINADAS A PROGRAMAS PARA LA PROMOCIÓN, SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN DEL VOLUNTARIADO Y PARA LA GESTIÓN DE CENTROS DE RECURSOS PARA EL VOLUNTARIADO Y LAS ASOCIACIONES.

Exposición «María quiere seguir jugando»

María quiere seguir jugando. los ODS le ayudarán” es la tercera fase de un programa de apoyo a la difusión y conocimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que ya se inició con las anteriores actividades “La Ruta hacia los ODS” y Mujeres y Agenda 30 los ODS en acción los cuales tienen como finalidad seguir profundizando en la situación de las principales problemáticas globales, sus causas y consecuencias, así como las respuestas que se pueden dar a la inequidad social a través de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La exposición ha formado parte del programa de actividades del VI Congreso Internacional Mujeres, Cultura y Socidad, Feminismo en un Mundo Trasmedia, la muestra ha podido verse en el Hall del Edificio de la Facultad de Humanidades del 25 al 29 de Noviembre.


Volver a Noticias