La Exposición «Infancia y los Conflictos Bélicos» en Palma del Río.

La nueva exposición de Ayudemos a un@ Niñ@  pretende inducir a la reflexión sobre los objetivos de la educación para la paz y, de forma específica, sobre el enfoque de esta materia en el análisis de los fenómenos bélicos.

El pasado 19 de Diciembre inauguramos nuestra exposición «Infancia y los Conflictos Bélicos, Educar para la Paz desde la Guerra» en el Espacio Joven Creativo de Formación y Ocio de Palma del Río, durante una semana la población palmeña ha podido visitar esta propuesta de Educación transformadora y
Ciudadanía Global de Ayudemos a un@ Niñ@.

Nos acompañó en la inauguración de la exposición Lorena Pérez Muñoz Concejala Delegada de Infancia, Adolescencia y juventud del Ayuntamiento de Palma del Río que conoció de primera mano las consecuencias que tienen en la población infantil los conflictos armados, siendo el colectivo más expuesto a las consecuencias de las guerras. Con frecuencia peligra su integridad física y sus vidas, no tienen más remedio que huir de sus hogares por la fuerza, presenciar atrocidades o incluso cometer personalmente crímenes de guerra.

Así mismo esta propuesta didáctica tiene otro componente fundamental porque educar para la paz desde la guerra puede parecer un reto, pero no es imposible. Aunque la guerra a menudo está relacionada con la violencia, el conflicto y la división, con este proyecto implementamos estrategias educativas que fomentan valores de paz, reconciliación y entendimiento mutuo, a través de recursos adicionales como una web complementaria de la exposición con información y actividades, así como una versión digital de la muestra.

Recordar que esta iniciativa cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Casares a través del premio de la modalidad Casares por España 2024, y el apoyo de Cajamar.

Volver a Noticias