En Abril y Mayo fortalecemos la Salud Preventiva Escolar

Desde el pasado 18 de Abril iniciamos las actividades de salud preventiva escolar en más de una veintena de centros escolares en Nicaragua.

El ámbito educativo proporciona un marco de intervención excepcional en el que podemos interactuar en coordinación con el profesorado, padres y madres, así como el alumnado para conseguir empoderarles desde muy pequeños/as en el cuidado de su salud y de la salud de las personas que les rodean.

Desde Ayudemos a un@ Niñ@ llevamos más de 20 años trabajando desde nuestra Área de Salud y ha sido en los últimos años en los que hemos incidido especialmente en las actividades de salud preventiva escolar, es por ello por lo que desde el 18 de abril iniciamos una vez más desde las áreas de educación y salud de Ayudemos a un@ Niñ@  acciones centradas en la educación preventiva escolar, que incluye jornadas de desparasitación escolar, actividades de salud bucodental y charlas formativas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) actualmente recomienda que niños y niñas en edad escolar en muchas áreas sean tratados de forma regular con fármacos que eliminan los parásitos intestinales ya que mejoran el crecimiento, una mejor asimilación de la alimentación escolar, la cognición, la asistencia a la escuela, el rendimiento escolar, el estado físico y la supervivencia de niños y niñas. En Ayudemos a un@ Niñ@ desarrollamos esta campaña de desparasitación dos veces al año.

Prevención en salud oral tiene una gran importancia a la hora de prevenir futuros problemas en la adolescencia y en la edad adulta, así como mantener una buena salud general. Además la salud oral juega un papel muy importante a la hora de llevar a cabo medidas de precaución del coronavirus enfocadas sobre todo a evitar la transmisión entre los miembros de la misma familia. Desde Ayudemos a un@ Niñ@ desarrollamos charlas y recursos educativos para fomentar una buena higiene oral entre el alumnado para fomentar los hábitos y la vida saludable, así mismo hacemos reparto de kits dentales y de higiene a fin de afianzar el cepillado de dientes y el lavado de manos como una forma de prevenir enfermedades entre los y las más pequeñ@s.

Otras iniciativas que se están desarrollando son: toma de talla y peso, fluorización, así como charlas educativas de educación en valores sobre alimentación, higiene y hábitos saludables, principalmente. Todo ello en un curso escolar que sigue especialmente influido por la crisis sanitaria ocasionada por la COVID 19.

Las actividades planteadas tienen como meta fortalecer los conocimientos del profesorado y aportar recursos para desarrollar estos temas en el aula, con el fin de mejorar los conocimientos sobre salud de todos los colectivos implicados y favorecer la práctica de hábitos saludables.

Volver a Noticias