
El 4 de Junio llegó a Nicaragua la primera onda tropical de la temporada de lluvias que se inició en la región a finales de abril, dejando perdidas humanas y materiales.
El paso de la onda tropical sobre Nicaragua dejó precipitaciones entre los 130 y 180 milímetros en las distintas poblaciones del país, según datos del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter). Se trata de lluvias intensas y constantes, que sólo en Managua han inundado al menos 14 barrios y anegaron 40 viviendas, afectando también otras zonas del país.
Esta temporada se prevé especialmente intensa según El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU , prueba de ello fue la formación del primer huracán en el pacífico (Agata) que afectó con especial incidencia las costas de México, en la actualidad ya se ha emitido alerta en el Atlántico con la formación de la tormenta tropical Alex.
Esta temprana y potente temporada de lluvias está afectando en Nicaragua a la asistencia a las escuelas, especialmente en las zonas rurales en las que se dificulta la accesibilidad a los centros escolares debido a la inundación de las vías rurales, que al tratarse de caminos de tierra quedan impracticables, sobre todo para niños y niñas.
Ante esta situación, desde la ONG Ayudemos a un@ Niñ@ hemos puesto en marcha nuestro proyecto de reparto de cuadernos de reforzamiento escolar para que el alumnado de infantil y primaria puedan seguir su formación desde casa, en esos días de especial incidencia de las lluvias en Nicaragua.
Este proyecto que forma parte de las acciones que desarrolla el Area de Educación de AauN, se inició con la aparición de la pandemia en 2020 y que se ha demostrado su eficacia, en la crisis sanitaria y en otros momentos de emergencia (huracanes ETA e IOTA en 2020). Supone un recurso muy valorado por el profesorado para que el alumnado no vea interrumpida su formación aún cuando no puedan asistir presencialmente.
