El mijo, un alimento sostenible para combatir el hambre

El sistema alimentario mundial enfrenta muchos desafíos complejos, como el hambre, la desnutrición y las enfermedades relacionadas con la dieta,
una población mundial en crecimiento que necesita alimentos suficientes y saludables, la emergencia climática y el agotamiento de los recursos naturales

Necesitamos desbloquear el gran potencial que tiene el mijo como un alimento nutritivo asequible, un digno componente para dietas saludables globales y un cultivo que puede resistir el cambio climático. 2023 es una oportunidad para resaltar los beneficios del mijo para una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una mejor vida.

El mijo puede convertirse en un cultivo clave dentro de los sistemas alimentarios mundiales, con el potencial de mejorar los medios de vida de pequeños/as agricultores/as, así como la nutrición y el medio ambiente.

El año Internacional del Mijo en 2023 tiene como objetivo crear conciencia sobre los múltiples beneficios del mijo, incluidos sus beneficios nutricionales y para la salud, así como la idoneidad de esta especie para el cultivo en condiciones climáticas adversas y cambiantes. El año tiene como objetivo fortalecer la interacción entre ciencia y política, empoderar a las partes interesadas para que tomen medidas y construir nuevas asociaciones y fortalecer las existentes.

El AIM 2023 también puede contribuir a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Toda la sociedad tiene un papel que desempeñar, desde los gobiernos y las empresas del sector privado hasta el público en general e incluso la juventud.

Necesitamos trabajar en conjunto para liberar el potencial del mijo para el bienestar humano, los sistemas alimentarios, el alivio de la pobreza y
la adaptación de la agricultura al cambio climático.

Volver a Noticias