Mujeres y Agenda 30. Los ODS en Acción

Iniciamos la andadura de esta nueva exposición centrada en difundir los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde una visión de igualdad de género.

“Mujeres y Agenda 30. Los ODS en acción” es un proyecto que supone la segunda fase del proyecto “La Ruta hacia los ODS” y tiene como finalidad seguir profundizando en la situación de las principales problemáticas globales, sus causas y consecuencias, así como las respuestas que se pueden dar a la inequidad social a través de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, pero introduciendo la perspectiva de género, ya que la Agenda 2030 no deja lugar a dudas: el desarrollo solo será sostenible si sus beneficios favorecen por igual a mujeres y hombres; y los derechos de las mujeres solo se harán realidad si forman parte de esfuerzos más amplios para proteger el planeta y garantizar que todas las personas puedan vivir con respeto y dignidad.

La iniciativa que empezó en el último trimestre de 2022 está formada por una exposición con 19 paneles roll-up, 17 de ellos centrados en cada uno de los ODS que explica la importancia y la necesidad de cumplir las metas de la Agenda 30 en relación a las mujeres y las niñas, así como las distintas problemáticas que se pretenden atajar con cada objetivo, y finalmente se establecen propuestas para la consecución de los ODS desde los distintos ámbitos sociales, desde lo personal a lo comunitario. El panel número 18 muestra a mujeres que desde ´ámbitos y épocas diferentes han inspirado el cumplimiento de la Agenda 30.

Le acompañan distintos materiales didácticos como cuadernillo de actividades, audiovisual, talleres específicos para el alumnado y profesorado y recursos digitales como versión web de los contenidos y programa de actividades para realizar un recorrido virtual para facilitar el acercamiento a la exposición. Así mismo posee una APP para facilitar el recorrido de la exposición, así mismo hemos creado un entorno virtual donde acceder a contenidos extras de la exposición.

La versión digital de la exposición se puede visitar haciendo click en la siguiente imagen

Desde el mes de enero la exposición ha viajado a dos centros escolares donde ha tenido una gran acogida

CEIP VIRGILIO VALDIVIA (AGUADULCE)

La exposición ha visitado este centro educativo entre el 23 y el 27 de enero, durante su estancia se trabajó en clase con los materiales de la exposición.

LICEO MEDITERRÁNEO (EL EJIDO)

El Liceo Mediterráneo ha sido una de las paradas de la exposición, en el centro escolar ha tenido una gran acogida. Los alumnos y las alumnas además de realizar las actividades propuestas por el proyecto han efectuado un proceso de apropiación que les ha llevado a establecer sus propias iniciativas de difusión de los ODS.

La exposición se inauguró en el hall del centro el 6 de febrero pudiendo disfrutar el alumnado de la misma hasta el 10 de febrero. La aproximación a la muestra se realizó a través de una visita guiada a la misma para que el alumnado conociera la exposición. Se organizó al alumnado por niveles educativos para la visita guiada recorriendo los paneles explicativos, posteriormente han podido trabajar de varias formas dentro de la exposición, en primer término, se ha podido trabajar de forma autónoma con el cuadernillo didáctico y con los materiales y manualidades propuestos en la exposición.

Posteriormente se han seguido trabajando contenidos en el aula como el día de la paz (como actividad previa a la exposición), y posteriormente se trabajó el objetivo 9 en relación al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia el 11 de Febrero.

Esta iniciativa desarrollada en el Liceo Mediterráneo, unida a la actividad realizada con la Ruta hacia los ODS, desarrollada en el año 2022 han sido presentadas, como experiencia educativa, en el VI Congreso Mundial de Educación EDUCA organizado por EDUCA y la Universidade da A Coruña y que se ha llevado a cabo del 1 al 4 de Marzo de 2023.

Finalmente informar que la exposición estará desde el 8 al 31 de Marzo en el Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente del Ayuntamiento de Zaragoza.

Volver a Noticias