Menu

Conoce nuestra propuesta Didáctica

Ordenando
Nuestro
Armario

LA PROPUESTA

ORDENANDO NUESTRO ARMARIO está en concordancia con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), una serie de medidas elaboradas a través de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad.

En particular, hemos querido centrarnos en el consumo de la ropa, para concienciar y ofrecer una alternativa al modelo consumista actual, basado en la inmediatez, el usar y tirar, y la moda pasajera.

A través de diferentes actividades y dinámicas queremos que los/as destinarios/as de esta Unidad Didáctica reflexionen de forma crítica sobre el origen de nuestras prendas, su recorrido hasta las tiendas, sobre cómo los medios de comunicación y el marketing nos influyen a la hora de comprar, y acerca de cómo estos utilizan a las personas como objetos en su publicidad, especialmente a las mujeres. No se trata de no consumir, sino de transmitir que existe otra forma de hacerlo de una manera más responsable.

Objetivos

Concienciar sobre el mundo textil y crear una sociedad sostenible.

La Industria Textil

Fomentar la reflexión crítica sobre todo lo que rodea a la industria textil y a la moda. .

Consumo

Promover un estilo de consumo sostenible y responsable, a través de la reutilización de prendas y otros materiales.

Habilidades y procedimientos

Desarrollar la creatividad y la destreza natural.

Valores y actitudes

Promover la solidaridad entre las personas.

CONTENIDOS

Estos son los contenidos que desarrollaremos en la Unidad Didáctica, todos ellos serán previamente conocidos por parte del profesorado, para así tener una implantación de los mismos con grandes resultados a la hora de exponerlos y trabajarlos en el aula.

Conceptuales

  • Industria textil y su repercusión en los Derechos Humanos y el medio ambiente.
  • Ideas y pautas para un consumo responsable.

Procedimentales

  • Técnicas de reciclaje para una segunda vida de tus prendas.
  • Toma de decisiones acerca del consumo.
  • Trabajo en grupo

Actitudinales

  • Responsabilidad en el consumo.
  • Conciencia global de las consecuencias en países menos desarrollados.
  • Solidaridad y empatía.

Materiales Didácticos

Con esta propuesta tratamos de favorecer que en el desarrollo de las actividades se vea reflejada la educación para la igualdad, en la que primen los valores del respeto, la solidaridad y respeto a la diversidad, potenciando además la equidad de género.

De este modo, facilitamos a continuación una serie de materiales descargables donde se ha de intentar una participación equitativa y libre de roles de género.

Vídeo Introductorio
DESCARGAR AQUÍ

Cuaderno del Profesorado
DESCARGAR AQUÍ

Presentación Diapositivas
DESCARGAR AQUÍ

Participa

Si quieres ponerte en contacto con nosotr@s

Envía tu mensaje

La Asociación Ayudemos a un Niño tratará tus datos personales con la finalidad de enviarte información (vía SMS, teléfono, correo postal y email), así como para proponerte otros tipos de participación (hacer donativos, incrementar cuota, firmar campañas, regalo solidario, etc.). Para ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad, limitación y/u oposición y conocer otros aspectos relacionados con la privacidad, consulta nuestras condiciones de uso y la política de protección de datos.

 

He leído y acepto las condiciones de uso y la política de protección de datos*.

Algo falló. Intentalo de nuevo.
Tu mensaje fue enviado, ¡En breve nos pondremos en contacto contigo!

Información de contacto

Para saber más:

Visita nuestra web:
www.ayudemosaunnino.org

Llámanos

Teléfono: (+34) 900 14 20 14
WhatsApp: (+34) 687 710 660
Fax: (+34) 950 34 44 65

Volver a E. para el Desarrollo

Las cookies propias y de terceros nos permiten mejorar nuestros servicios. Al navegar por nuestro sitio web, aceptas el uso que hacemos de las cookies.Más información ACEPTAR |