Estrategia de educación transformadora y para la ciudadanía global 24-30

La Educación para el Desarrollo ya tiene más cuarenta años de historia y en este recorrido la Educación para el Desarrollo se ha convertido en un componente importante de las actuaciones de las ONG's que trabajan en el campo de la cooperación al desarrollo, ya que no es posible llevar a cabo acciones de lucha contra la pobreza y desarrollo de los pueblos sin un cambio previo de actitudes y valores que garanticen la consolidación y sostenibilidad de dichas actuaciones.

Saber Más

 

Nueva Exposición

María quiere seguir jugando. los ODS en acción” es la tercera fase de un programa de apoyo a la difusión y conocimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible por parte de AAUN, tienen como finalidad seguir profundizando en la situación de las principales problemáticas globales, sus causas y consecuencias, así como las respuestas que se pueden dar a la inequidad social a través de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

“El proyecto consistirá en una propuesta didáctica enfocada a educación infantil y primer ciclo de primaria que aborda situaciones de aprendizaje, además incluye una exposición que a través de paneles expositivos y con el hilo conductor de la historia de María, muestra situaciones a las que se puede enfrentar una niña de 6 años de un país vulnerable-

Visita esta iniciativa

 

Exposición

La igualdad de género es fundamental para cumplir con la promesa de la Agenda 2030. Mientras las mujeres no gocen de empoderamiento económico y social en el mundo laboral, en el hogar y la comunidad el crecimiento no será inclusivo y no lograremos erradicar la pobreza.

“Mujeres y Agenda 30. Los ODS en acción” es un proyecto que supone la segunda fase del proyecto “La Ruta hacia los ODS” y tiene como finalidad seguir profundizando en la situación de las principales problemáticas globales, sus causas y consecuencias, así como las respuestas que se pueden dar a la inequidad social a través de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, pero introduciendo la perspectiva de género, ya que la Agenda 2030 no deja lugar a dudas: el desarrollo solo será sostenible si sus beneficios favorecen por igual a mujeres y hombres; y los derechos de las mujeres solo se harán realidad si forman parte de esfuerzos más amplios para proteger el planeta y garantizar que todas las personas puedan vivir con respeto y dignidad.

Visita la versión digital aquí

 

Nueva Edición de nuestro concurso de redacción escolar REDacción

La ONG AYUDEMOS A UN@ NIÑ@, ha convocado la novena edición del Concurso Nacional de Redacción Escolar "REDacción", dirigido a escolares de 6º de primaria de centros educativos de todo el territorio nacional. 

Esta nueva edición tiene como lema “En nuestra escuela se construye la PAZ” y su objetivo principal promover de los valores propios en una sociedad democrática: el respeto mutuo, la igualdad entre hombres y mujeres, el diálogo, la solidaridad y la resolución pacífica de los conflictos.

Vivimos en época de crispación, con innumerables conflictos armados que amenazan los logros conseguidos por la Agenda 30, afectan a millones de personas y ponen en peligro su vida y sus derechos más fundamentales. Así mismo en nuestras sociedades los discursos de odio, las fake news y la confrontación negativa impregnan todos los ámbitos con una percepción que está lejos de los principios que emanan de la Cultura de No Violencia.

Saber Más

 

Ya tenemos trabajos ganadores de SolidarizARTE 2022

En esta novena edición nuestro jurado lo ha tenido muy difícil, los trabajos presentados son un verdadero ejemplo de conciencia crítica sobre los problemas planteado en esta edición que ha tenido como lema «Nuestro planeta está enfermo, es tiempo de actuar con visión de género”.

¡¡¡AQUÍ OS PRESENTAMOS LOS TRABAJOS GANADORES!!!

Descúbrelos aquí

 

Conoces nuestra exposición "La Ruta hacia los ODS"

Esta iniciativa lleva recorriendo los distintos territorios de nuestro país desde el año 2021 y sigue su camino. Con esta exposición pretendemos dar a conocer la realidad mundial, sus causas y consecuencias, y las respuestas que se pueden dar a la inequidad social a través de los Objetivo de Desarollo Sostenible. Así mismo consideramos que es importante también tener una postura crítica frente a la desigualdad que supone implicarse, personal y colectivamente, en cooperar para un desarrollo a la medida de las personas, económicamente justo y ecológicamente sostenible. Porque solo desde la perspectiva del desarrollo sostenible y la construcción democrática del mundo en que vivimos es posible la mejora de las condiciones de vida de todas las personas.

Saber Más

 

ORDENANDO NUESTRO ARMARIO


Nueva propuesta didáctica sobre consumo responsable, a través del consumo de ropa pondremos énfasis en los problemas que causa la industrialización depredadora y la necesidad de dar un nuevo rumbo a fin de conseguir un mundo más justo.

Saber más

 

ACCEDE A NUESTRA PLATAFORMA FORMATIVA


Ayudemos a un@ Niñ@ ha implementado su nueva plataforma formativa AauN+Formación de libre acceso que cuenta con cursos y materiales didácticos para la Educación para el Desarrollo cubren un amplio rango de temáticas relacionadas con la solidaridad.

Saber más

Conciertos Solidarios para despertar Conciencias

Proponemos nuevas para difundir nuestro mensaje y concienciar sobre nuestro trabajo. Una forma de hacerlo es a través de la música, ya que esta es capaz de despertar el lado más sensible de las personas.

Utilizamos cookies propias para fines estrictamente funcionales (navegar por la página, visitar secciones), así como cookies analíticas propias y de terceros para reconocerte, conocer tus preferencias y ofrecerte información personalizada. Si nos otorgas tu consentimiento a través del botón aceptar, se almacenarán en tu dispositivo. Además, podrás rechazarlas a través del botón Rechazar. Dispones de más información en nuestra Política de Cookies..Más información

ACEPTAR | RECHAZAR