#Stop_Trabajo_Infantil

El Problema
En la actualidad, cerca de 168 millones de niños trabajan en el mundo, muchos a tiempo completo. Ellos no van a la escuela y no tienen tiempo para jugar. Muchos no reciben alimentación ni cuidados apropiados. Se les niega la oportunidad de ser niños. Más de la mitad de estos niños están expuestos a las peores formas de trabajo infantil como trabajo en ambientes peligrosos, esclavitud, y otras formas de trabajo forzoso, actividades ilícitas incluyendo el tráfico de drogas y prostitución, así como su participación involuntaria en los conflictos armados.
El Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC), guiado por los principios consagrados en el Convenio núm 138 sobre la edad mínima y el Convenio núm 182 sobre las peores formas de trabajo infantil de la OIT, trabaja para alcanzar la abolición efectiva del trabajo infantil.
Recursos Didácticos
Materiales Primaria
- Tipo de Recurso
- Unidad didáctica de segundo y tercer ciclo de primaria.
- Descripción
- Este material es una edición digital de una unidad didáctica sobre las peores formas de trabajo infantil, que tiene como objetivo sensibilizar sobre la problemática, romper tópicos y aproximar a niños y niñas de primaria a situaciones que viven otros/as niños y niñas que se ven privados de sus derechos.
- Objetivo
- Que niños y niñas conozcan los conceptos básicos sobre la explotación infantil como paso previo para la reflexión sobre esta problemática.
- Materiales
- Contiene Cuaderno del Profesorado y Presentación Power Point. Puedes descargarlo haciendo click aquí.

Materiales de Secundaria
- Tipo de Recurso
- Unidad didáctica para secuendaria.
- Descripción
- Este material es una edición digital de una unidad didáctica sobre las peores formas de trabajo infantil, que tiene como objetivo sensibilizar sobre la problemática a chicos y chica de secundaria a situaciones que viven otros/as niños y niñas que se ven privados de sus derechos.
- Objetivo
- Que niños y niñas conozcan y reflexionen sobre los conceptos básicos sobre la explotación infantil como paso previo al debate para encontrar soluciones a esta problemática.
- Materiales
- Contiene Cuaderno del Profesorado y Presentación Power Point. Puedes descargarlo haciendo click aquí.

Cuentacuentos "María quiere seguir Jugando"
- Tipo de Recurso
- Cuento interactivo para niveles de infantil y primaria
- Descripción
- Este material está compuesto por un cuento interactivo donde el alumnado puede acercarse a la realidad de niños y niñas de los países del sur cuyos derechos fundamentales son vulnerados, a través de una serie de elecciones alumnos y alumnas podrán elegir la vida de la protagonista del cuento "María" y conocer distintas formas en la que los/as menores pueden sufrir explotación.
- Objetivo
- Que niños y niñas establezan sinergías con la infancia más desfavorecida de los países del sur y empaticen con su situación
- Materiales
- Contiene Cuento en formato PDF para imprimir y Presentación Power Point intenactiva. Puedes descargar estos materiales haciendo click aquí.

Vídeo sobre Trabajo Infantil
- Tipo de Recurso
- Vídeo introductorio sobre trabajo infanil
- Descripción
- Se trata de un recurso visual con imágenes reales sobre el día a día de niños y niñas que trabajan en Nicaragua, es muy útil como material introductorio para trabaja el concepto de explotación infantil. Así mismo pretende mostrar el trabajo que Ayudemos a un@ Niñ@ desarrolla para evitar que esta situaciones de explotación se reproduzcan.
- Objetivo
- Que chico y chicas se aproximen a contextos reales de explotación infantil como paso previo a la reflexión y contrucción en positivo de alternativas para eliminar esta lacra.
- Materiales
- Puedes visualizar el contenido en Youtube, haciendo click aquí o puedes descargarlo en este enlace.