
La Asamblea General de la ONU adoptó el 25 de septiembre de 2015, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia.
Los ODS abordan temáticas muy amplias, desde el hambre, la paz, la salud, las desigualdades, la prosperidad económica, la protección del planeta, la lucha contra el cambio climático (o la generación de la justicia climática), la inclusión, la educación, el consumo y la producción sostenibles, los pactos mundiales para mejorar la gobernanza, la pobreza, las ciudades y los territorios, y la energía.
No todos los ODS tienen el mismo peso en todos los contextos. En un clima de paz y bonanza económica, con bajas tasas de paro, educación universal, etc., los ODS relacionados con el medio ambiente o la sostenibilidad, así como con la reducción de las desigualdades, adquirieron mayor relevancia en las agendas de todos los organismos.
Para saber más sobre los ODS HAZ CLIC AQUÍ