You are using an outdated browser. For a faster, safer browsing experience, upgrade for free today.

La infancia y los conflictos bélicos

Ucrania:
niños y niñas
un daño colateral

Dos años de destrucción, desplazamiento, violencia, separación de familiares y amigos, así como de afectaciones en la educación, la atención sanitaria y los servicios sociales, han provocado una crisis de salud mental y de aprendizaje en la infancia de Ucrania.

Resumen del conflico en Ucrania

La situación de infancia

Dos años y medio después del inicio de la guerra en Ucrania, este conflicto sigue teniendo consecuencias devastadoras para las niñas y niños del país. Los combates activos, los bombardeos y los ataques amenazan a los niños y a sus familias, especialmente en las comunidades que se encuentran situadas más cerca de la zona de conflicto. En la actualidad 3 millones de personas se encuentran desplazadas dentro de Ucrania.

Estos ataques han dañado numerosas infraestructuras fundamentales para la infancia, como escuelas y hospitales. Uno de los peores ataques ha sido el ocurrido en el hospital infantil de Okhmatdy, en Kiev, el mayor centro médico infantil del país, causando al menos 150 muertos o heridos.

Además, los ataques a las infraestructuras energéticas están provocando apagones diarios en todo el país, que pueden prolongarse durante meses. Obligados a abandonar sus hogares y comunidades, sin poder asistir a la escuela y viviendo en entornos inseguros, sin calefacción ni electricidad debido a los daños sufridos en las infraestructuras del país, se espera que las necesidades de la infancia se vuelvan aún más apremiantes a medida que continúan las duras condiciones de la guerra y sobre todo cuando se enfrentan además al crudo invierno.

propuestas y actividades